BLOG
Noticias para estar al día
Eventos + Agenda: ¡pronto!
agenda
Nuestro blog de #climanews:
Palabros climáticos. Nuevas palabras para un clima cambiante
El mundo cambia y el lenguaje que usamos cambia con él. Nuestros niños y adolescentes usan la imaginación para adaptarse a estos cambios. Ellos son capaces de imaginar los “palabros climáticos” mas divertidos y exóticos para definir nuevas circunstancias de su vida.
EducaClima celebra el día mundial de la Educación Ambiental
Para celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental, Educaclima os regala un ScapeRoom sobre cambio climático, energías limpias y eficiencia energética.
50 años del Día de la Educación Ambiental
El 26 de enero de 1972 se celebró en Suecia una conferencia de la ONU sobre medioambiente en la que se acordó trabajar de forma conjunta y educativa para la preservación del planeta, y ese es el origen de este día mundial.
¿Vives en una Smart City?
Las ciudades inteligentes se han hecho necesarias en las última décadas dado que cada vez más personas vivimos en ellas. ¿Cómo conseguir que su número aumente en el mundo?
La huella de carbono digital
Aunque parece invisible, la huella de carbono digital crece cada vez más dado el modo de vida que llevamos desde la llegada de los smartphones a nuestras vidas…
Arranca la COP26 en Escocia
Frankie el dinosaurio velociraptor habla en la Asamblea de la ONU y nos da un claro mensaje por su experiencia: “No elijas la extinción”, #DontChooseExtinction. ¿Qué haremos los humanos?
Día Internacional contra el CC
Cada 24 de octubre celebramos el Día Internacional contra el Cambio Climático para conseguir que las personas se conciencien del problema y tomen medidas.
¿Qué es Copernicus?
A raíz de la erupción volcánica de la isla de La Palma, Canarias (España), hemos oído hablar mucho de Copernicus. ¿Pero realmente sabemos qué es? ¿Y qué nos ofrece?
Semana Europea de la Movilidad 2021
España, desde hace muchos años, lidera la participación en la Semana Europea de la Movilidad. Este año 2021, el lema de campaña es “Por tu salud, muévete de forma sostenible“.
10 carteles como herramientas didácticas
¿Estás recopilando información para tratar en el aula el tema del cambio climático? Te proponemos estos carteles a todo color de libre uso sobre la transición energética, la calidad del aire, las especies invasoras, los océanos, la biodiversidad…
El recurrente debate clima-carne
De nuevo la sociedad debate sobre el consumo de carne y el cambio climático y la salud, convencida de que los polos opuestos no son buenos y no todo es blanco o negro, influye dónde se viva tal vez…
Investiga cómo ha cambiado el planeta en la duración de tu vida
¿Quieres enseñarles a tus alumnos cómo ha cambiado vuestro municipio, un bosque o un glaciar? Ahora podéis investigar juntos cómo ha cambiado el planeta en los últimos 37 años y preguntaros porqué. El plantea está cambiando y ahora lo podemos ver en vídeo.
La sociedad española, cada vez más consciente de la crisis climática
Comprometido, Preocupado, Escéptico o Esperanzado. ¿Cómo te ves frente al Cambio climático? El negacionismo climático está contra las cuerdas, pero ahora tenemos que dar un paso más y empezar a creernos capaces de evitar el problema y emprender la acción.
La Ley Española de Cambio Climático y la educación
La ley de Cambio Climático también tiene en cuenta al sector educativo. Dedica un capítulo específico a la educación y capacitación en el que impulsará acciones de formación para docentes, revisará el tratamiento del cambio climático y la sostenibilidad en el Currículo básico de las enseñanzas, entre otras acciones como campañas de sensibilización a la sociedad.
¿Estamos cuidando la Tierra?
Los niños y jóvenes pueden jugar un papel importante en el cuidado de nuestro planeta y disfrutan cuando entienden cómo funciona.
Esta primavera conecta con la naturaleza
¿Sabías que la primavera entró, en el hemisferio norte, el sábado 20 de marzo, concretamente a las 10:37 hora española peninsular?
Bosques sanos, mundo sano
¿Y si nos centramos en la importancia de los bosques y las acciones de reforestación como medida para compensar las emisiones de CO2?
El océano, nuestro clima y nuestro tiempo
El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial y cada año, desde 1997, se centran en un tema de interés para la humanidad.
Agua limpia y saneamiento para todos y todas
El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, dedicado a concienciar sobre la crisis mundial del agua y la necesidad de alcanzar una gestión sostenible.
Mujeres en defensa del medio ambiente
El 8 de marzo celebramos el Día Mundial de la Mujer y queremos homenajear a 6 figuras femeninas ejemplo de la lucha medioambiental.
Pedrito y el lobo, o cómo no educar sobre Cambio Climático
La clave para conseguir empoderar a tus alumnos en la acción climática es evitar recurrir al apocalipsis climático y centrarse en los mensajes positivos de lo que sí podemos hacer para ganar la batalla.
CELEBRA CON NOSOTROS ESTE DÍA
El Día Mundial de la Vida Silvestre se celebra cada 3 de marzo desde 2013 y su meta es concienciar para detener la pérdida de biodiversidad.
EEUU vuelve al Acuerdo de París
El Acuerdo de París entrará en vigor para Estados Unidos el 19 de febrero de 2021 tras el cambio de gobierno de las elecciones de 2020.
Tiempo, clima y fenómenos extremos
Es necesario un compromiso real y firme desde las administraciones internacionales para apostar por la lucha contra el cambio climático.
Este 2021 ¡hagámoslo sostenible!
Con EducaClima te ponemos muy fácil introducir el Cambio Climático y la Sostenibilidad de una manera atractiva, útil y trasversal en el aula y en casa.
¿Qué es el solsticio de invierno?
¿Sabes cuándo tiene lugar en el hemisferio norte? ¿Y en el sur? ¿Y sabes cuándo acaba en ambos? ¿Crees que tiene alguna relación con el clima?
¡Comienza la nueva temporada de nombramiento de borrascas!
En 2014, la AEMET se sumó a la iniciativa que desde 1954 lleva haciendo el Instituto de Meteorología de Berlín para que cualquier persona o entidad pueda nombrar a las borrascas y anticiclones.
¿Sabes cuándo se celebra la Semana Europea de la Movilidad 2020?
Sí, acertaste: la semana del 16 al 22 de septiembre. Y España lidera la participación con más 500 ciudades participando desde hace muchos años.
¿Cómo celebrar el nuevo “Día Mundial del Aire Limpio por un Cielo Azul”?
Ya sabemos que el aire es esencial para la vida de cualquier ser vivo que habita en el planeta Tierra; lo necesitamos limpio, bien cargado de oxígeno y azul.
¿Sabías que las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse?
Descubre la media de bolsas de plástico que se consume por persona en el mundo y cómo conseguir reducir su uso y fomentar el consumo responsable.
5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente
Colombia es el país anfitrión de esta señalada fecha en 2020. La conservación de su biodiversidad y de sus paisajes han sido decisivas en su elección.
El CC protagonista del Foro de Profes online
No te pierdas el Foro de Profes online centrado en el Cambio Climático y la importancia de los ODS en la educación de los niños y jóvenes actuales.
Día Mundial de las Aves: ellas conectan el mundo
El sábado 9 de mayo celebramos el Día Mundial de las Aves Migratorias. Es importante protegerlas y la biodiversidad que las mantiene.
El Día de la Tierra es el día de todos
Hoy 22 de abril de 2020 celebramos de nuevo el Día de la Tierra, pero este año sin salir a la calle por la pandemia del COVID-19.
Feria de la Recuperación y el Reciclaje 2020
Esta 7ª feria internacional tendrá lugar en junio en Madrid, España, organizada por IFEMA.
Día Mundial de la Educación Ambiental: 26 enero
Todos los 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental con el objetivo de sensibilizarnos sobre la delgada línea que hay entre el desarrollo humano y la conservación del planeta.
Cumbre del Clima Chile|Madrid – diciembre 2019
La #COP25 o Conferencia sobre el cambio climático tuvo lugar finalmente en Madrid del 2 al 16 de diciembre. Reunió a representantes de todo el mundo con el fin de encontrar vías para reforzar el cumplimiento del Acuerdo de París. Como decía la ONU en su página web,...
Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2019
Bajo el lema “Camina con nosotr@s”, se celebra la Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre con el objetivo de promover hábitos más sostenibles entre la sociedad civil.
Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
16 de septiembre-Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
21 de septiembre: Cumbre de la Juventud sobre el Clima de Naciones Unidas
La sede de Naciones Unidas de Nueva York será testigo el 21 de septiembre de un evento histórico: la Cumbre de la Juventud sobre el Clima.
28 de junio: Día Mundial del árbol
28 de junio: Día Mundial del árbol Hoy celebramos el Día Mundial del Árbol en muchos lugares, pero no en todos. Según los distintos países, y por distintos motivos, son varias las fechas elegidas para recordarnos la importancia de los árboles y los espacios verdes....
21 de junio: Día Internacional del Sol
21 de junio: Día Internacional del Sol Coincidiendo con el solsticio de verano, el inicio de las vacaciones para los alumnos y el día más largo del año, hoy se celebra en el hemisferio norte el Día Internacional del Sol, con el objetivo de mostrar y concienciar a la...
Semana de Objetivo A.G.U.A.
Semana de Objetivo A.G.U.A. (Ayuda a la Gestión del Uso del Agua) es un proyecto planteado para ser trabajado por alumnos de entre 10 y 13 años, a lo largo de una semana, cuya finalidad es sensibilizar sobre nuestro impacto en el consumo diario de agua en el centro...
La semana de: El Poder de las 3R
Cada día nos encontramos con grandes cantidades de desechos en cualquier punto de recogida de basuras de nuestras calles, pero, ¿estamos gestionando bien nuestros residuos? La correcta gestión de los desechos es un factor esencial para la contribución a la mejora de...
Objetivos de Desarrollo Sostenible
En septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.
Bienvenido a Educaclima
Educaclima es una iniciativa educativa en la que encontrarás multitud de recursos educativos sobre cambio climático y sostenibilidad con los que podrás trabajar en el aula con tus alumnos, sea cual sea el nivel y las asignaturas que impartas. ¡Conócenos!